Top Ice Breakers for Meetings: Fun Ideas to Boost Team Engagement

Ice breakers for meetings are key to energizing remote teams, encouraging participation, and building strong connections. Here are the best ideas to get started.

In today's hybrid and remote work environment, the success of any team meeting often hinges on how well it begins. A warm, engaging start can transform a room full of muted microphones into a vibrant space for collaboration.  

That’s where icebreakers for meetings come in—they set the tone, build rapport, and encourage participation. Whether you're running virtual stand-ups, cross-functional syncs, or global town halls, incorporating the right zoom icebreakers can make all the difference.  

From light-hearted games to thoughtful prompts, this guide merges the best of ice breakers for Zoom meetings and in-person gatherings, offering creative ideas to energize your team from the very first minute. 

Importancia de los rompehielos en las reuniones 

Icebreakers are essential to any types of meeting or group activity. They serve as a means of introduction, allowing participants to become familiar with each other in a non-threatening, fun way.  

He aquí algunas razones por las que es importante romper el hielo: 

1. Facilita la introducción  

En una reunión con participantes que no se conocen, las presentaciones pueden resultar incómodas. Los rompehielos son una forma estructurada, pero informal, de que los participantes se presenten y compartan algo sobre su personalidad o sus antecedentes. Esto ayuda a establecer un entendimiento básico entre los miembros del grupo y da un tono amistoso a la reunión. 

2. Fomenta la participación 

Los rompehielos están pensados para que participen todos los miembros del grupo. Si se anima a todos a participar en una actividad para romper el hielo, es más probable que las personas hablen durante la reunión. Esto es especialmente beneficioso en una reunión en la que la participación activa de todos los miembros es crucial para el éxito. 

3. Romper barreras 

Todo grupo o equipo tiene algunas barreras sociales, ya sean debidas a la jerarquía, la falta de familiaridad o las diferencias de personalidad. Los rompehielos pueden ayudar a romper estas barreras fomentando la comunicación abierta y la interacción entre todos los participantes. Esto puede mejorar la colaboración y el entendimiento durante toda la reunión. 

4. Dinamizar el grupo  

Los rompehielos pueden contribuir a crear un entorno de aprendizaje más eficaz. Al crear un ambiente relajado y abierto, los rompehielos pueden ayudar a estimular el pensamiento creativo y la capacidad de resolver problemas. Esto puede ser especialmente beneficioso en reuniones que impliquen una lluvia de ideas o una planificación estratégica. 

5. Fomenta la creación de equipos  

Los rompehielos pueden ayudar a fomentar el espíritu de equipo. Al trabajar juntos en una actividad divertida y poco arriesgada, los miembros del equipo pueden entablar relaciones y desarrollar un sentimiento de camaradería. Esto puede mejorar el trabajo en equipo y la colaboración durante la reunión y después. 

6. Alivia la ansiedad  

Tomar la palabra en una reunión puede poner nervioso a alguien, sobre todo si es nuevo en el equipo o tímido. Los rompehielos pueden ayudar a calmar esta ansiedad creando un ambiente relajado para que las personas se expresen. 

7. Estimula la creatividad 

Muchos rompehielos implican pensamiento creativo, lo que puede ayudar a despertar la creatividad entre los participantes. Esto puede ser especialmente beneficioso en reuniones que requieren ideas o soluciones innovadoras. 

8. Ofrece información sobre los puntos fuertes y débiles de las personas 

Los rompehielos suelen revelar más cosas sobre el estilo de comunicación de una persona, su capacidad para resolver problemas y su habilidad para trabajar en equipo. Esta información puede ser valiosa para entender cómo trabajar juntos en una reunión de forma eficaz. 

Retos de la aplicación de los ejercicios para romper el hielo en las reuniones 

Analicemos algunos retos que pueden surgir al poner en práctica ejercicios para romper el hielo en las reuniones: 

1. Limitaciones de tiempo 

Las reuniones suelen tener mucho que tratar en un tiempo limitado. A veces se considera que dedicar tiempo a romper el hielo es restar tiempo al orden del día. Gestionar el tiempo con eficacia garantiza que el rompehielos no desborde la reunión. 

2. Rompehielos inadecuados  

Elegir el tipo incorrecto de rompehielos puede provocar malestar entre los participantes. Es fundamental elegir un rompehielos adecuado al tamaño del grupo, la formación de los participantes y la naturaleza de la reunión. 

3. 3. Falta de participación 

No todo el mundo se siente cómodo participando en rompehielos, especialmente los más extrovertidos o los que requieren compartir información personal. Esto puede resultar incómodo y no lograr el resultado deseado de acercar al grupo. 

4. 4. Diferencias culturales 

Las diferencias culturales pueden plantear un reto en un grupo diverso. Lo que podría ser un divertido rompehielos en una cultura podría resultar ofensivo o incómodo en otra. Es importante tener en cuenta las sensibilidades culturales a la hora de planificar rompehielos. 

5. Reuniones virtuales 

En la era digital actual, muchas reuniones se celebran virtualmente. Poner en práctica ejercicios para romper el hielo en un entorno virtual puede ser complicado debido a problemas técnicos, la falta de presencia física y otros factores. 

6. Uso excesivo de rompehielos  

Aunque los rompehielos pueden ser beneficiosos, abusar de ellos puede hacer que pierdan su eficacia. Si cada reunión empieza con un rompehielos, los participantes pueden considerarlo repetitivo y aburrido. 

Rompehielos divertidos para las reuniones 

Introducir un rompehielos divertido al principio de una reunión puede ayudar a romper el hielo y crear un ambiente positivo y atractivo.  

He aquí algunos ejemplos de rompehielos divertidos para reuniones 

1. Dos verdades y una mentira 

Cada persona comparte dos afirmaciones verdaderas y una falsa sobre sí misma, y el resto del equipo intenta adivinar la mentira. Este juego es una forma divertida de aprender datos interesantes sobre los demás. 

2. El nudo humano 

Esta actividad física consiste en que los miembros de un equipo se colocan de pie formando un círculo, se cogen de la mano de dos personas y luego intentan desenredarse sin soltarse las manos. Es un gran ejercicio de trabajo en equipo y resolución de problemas. 

3. Compartir imágenes 

Pida a los miembros del equipo que compartan una foto de algo importante o significativo para ellos (como una mascota, un libro favorito o una foto de sus vacaciones) y expliquen por qué la han elegido. Esto puede dar lugar a interesantes debates y ayudar a los miembros del equipo a conectar personalmente. 

Rompehielos para reuniones virtuales  

Un buen rompehielos para las reuniones en línea ayuda a promover conversaciones sanas. Veamos algunos ejemplos de rompehielos durante reuniones virtuales.  

1. Desafío de fondo virtual 

El reto del fondo virtual es una forma divertida y atractiva de iniciar una reunión virtual. Se pide a los participantes que cambien su fondo virtual por algo que represente un interés personal, una afición o un lugar favorito.  

A continuación, cada persona explica por turnos su origen y por qué lo ha elegido. Esto añade un elemento visual al rompehielos y permite a los miembros del equipo compartir un poco sobre sus vidas personales, fomentando un sentimiento de conexión y camaradería. 

2. Concurso o trivial en línea  

Los concursos en línea o los juegos de preguntas y respuestas pueden ser una buena forma de implicar al equipo. Puede utilizar plataformas en línea para crear un cuestionario personalizado relacionado con su sector, el tema de la reunión o simplemente conocimientos generales. 

Esto puede ayudar a estimular el pensamiento del equipo y crear un ambiente competitivo pero amistoso. También permite la participación activa de todos los miembros, independientemente de su ubicación. 

3. Mostrar y contar  

Mostrar y contar es una actividad clásica que puede adaptarse fácilmente a las reuniones virtuales. Se pide a cada participante que comparta un objeto personal y explique su significado.  

Puede ser un libro favorito, una reliquia familiar o una mascota. Esta actividad permite conocer la vida de cada miembro del equipo. Ayuda a fomentar un sentimiento de empatía y comprensión dentro del equipo. 

4. Yincana virtual  

Una búsqueda del tesoro virtual puede añadir un poco de emoción y diversión a su reunión virtual. Cree una lista de objetos que los participantes deben encontrar en su casa o lugar de trabajo. Gana el primero que muestre cada objeto en su cámara.  

Esta actividad rompe el hielo y añade un poco de movimiento físico a la reunión, lo que puede ser un bienvenido descanso de estar sentado. 

5. Actividad de una palabra 

La actividad de una palabra es una forma rápida y sencilla de romper el hielo en las reuniones virtuales. Pide a cada participante que comparta una palabra que describa sus sentimientos, los objetivos de la reunión o el proyecto de trabajo actual.  

Esto puede ayudar a calibrar el estado de ánimo del grupo y crear una comunicación abierta desde el principio. 

6. Pausa café virtual  

Una pausa café virtual es una reunión informal que tiene lugar en línea al principio o al final de una reunión. Es un momento dedicado a que los miembros del equipo charlen sobre temas no relacionados con el trabajo, de forma similar a como lo harían durante una pausa para el café en un entorno de oficina.  

Esto puede ayudar a fomentar las conexiones personales y a establecer una buena relación entre los miembros del equipo, lo que mejorará la colaboración y la comunicación durante la reunión. 

7. Visitas virtuales  

Las visitas virtuales pueden ser una forma divertida y atractiva de empezar una reunión virtual. En esta actividad, se pide a cada participante que haga un recorrido rápido por su espacio de trabajo o por una parte de su casa.  

Esto puede proporcionar una visión única del entorno de trabajo y el estilo personal de cada miembro del equipo, ayudando a fomentar un sentido de conexión y entendimiento dentro del equipo. 

8. Logros personales  

Compartir los logros personales es una forma estupenda de celebrar los éxitos y fomentar una cultura de equipo positiva. En esta actividad, se pide a cada participante que comparta un logro personal reciente, ya sea relacionado con el trabajo o personal.  

Esto puede contribuir a crear un ambiente positivo, levantar la moral y fomentar un sentimiento de comunidad dentro del equipo. 

9. Adivina quién  

Es un juego divertido que puede servir para romper el hielo en las reuniones virtuales. Antes de la reunión, recopila datos interesantes sobre cada participante.  

Durante la reunión, lea estos datos individualmente y pida al equipo que adivine a quién pertenece cada dato. Puede ser una forma divertida y atractiva de conocerse mejor y fomentar la camaradería en el equipo. 

10. Compartir la lista de cosas que hacer antes de morir  

Se trata de una actividad en la que cada participante comparte algo que está en su lista de deseos. Puede ser un lugar que quieran visitar, una habilidad que quieran aprender o una experiencia que quieran vivir.  

Esto puede dar lugar a interesantes debates, ayudar a los miembros del equipo a encontrar intereses o experiencias comunes y fomentar un sentimiento de conexión. 

Los rompehielos más divertidos de Zoom para equipos virtuales 

Aquí tienes una lista rápida de rompehielos de Zoom que pueden disfrutar los miembros de tu equipo remoto. 

1. What’s your favorite? 

Un buen rompehielos es entretenido y sencillo de enganchar. Y por eso la encuesta Cuál es tu favorito es una de las más elegidas. 

En lugar de lanzarte a una reunión de equipo con zoom, puedes poner encuestas sobre temas de entretenimiento y no relacionados con el trabajo. 

Por ejemplo: 

  • Si el dinero no es un problema, ¿cuál sería su trabajo ideal? 
  • ¿Cuál es el mejor desayuno? 
  • ¿Cuál ha sido el primer pensamiento que le ha venido a la mente al despertarse hoy? 

2. Waffles and pancakes 

Hay que empezar con gofres y tortitas. La siguiente persona eliminará una de esas opciones y la sustituirá por algo que le guste. 

Así que los pasos implican: 

  • Gofres o tortitas 
  • La siguiente persona quitará los gofres y añadirá gatos. 
  • A continuación, la siguiente persona elegirá entre gofres y gatos y sustituirá los gatos por perros. 
  • Repite el mismo proceso hasta que todos hayan jugado. La respuesta final es la ganadora. 

3. Rose, bud, and thorn 

El juego es muy conocido por su capacidad para romper el hielo con el zoom. 

  • Las rosas representan el optimismo y la victoria vivida 
  • Los brotes significan nuevas ideas que quieres explorar 
  • Las espinas son los obstáculos a los que te enfrentas 

Comparta su experiencia personal para estimular sus viejos recuerdos y desarrollar la compenetración con su equipo. Es una excelente actividad para fomentar el espíritu de equipo. 

4. One minute introduction 

Las pequeñas presentaciones son una excelente opción para eliminar la presión de la gente y ayudar a que se conozcan. Es bueno compartir alguna buena información sobre uno mismo en un minuto. 

5. Name your celebrity lookalike. 

Pide a los miembros que compartan la celebridad a la que más se parecen y añade una foto como referencia. Una plataforma de zoom puede mejorar tu experiencia y ayudarte a demostrar que eres un doble convincente. 

6. Two truths and one lie 

Di tres frases sobre ti mismo; dos de ellas deben ser verdad y una una mentira. Deja que los miembros del equipo adivinen cuál es mentira y cuál verdad. 

Comparte los tres últimos emojis que has usado en tu teléfono 

Dado que tienes miles de emojis, este ejercicio es útil para describir tu día o cómo han sido tus últimas horas. Es adecuado para aclarar cualquier posible falta de comunicación entre equipos. 

7. Name the acronym 

Se trata de un rompehielos tremendamente divertido especialmente diseñado para el mundo actual. Cada miembro del equipo comparte un acrónimo en línea y los demás tienen que adivinarlo. La persona con el mayor número de respuestas gana. 

8. Name the tune 

Pon un fragmento de una canción o canta algunas letras; los demás tienen que adivinar la canción. Pónselo difícil a todo el mundo. 

9. Throwback pictures 

Si quieres que todos se acuerden de ti, juega a este juego. Haz que todos los asistentes envíen al líder una imagen de sí mismos cuando eran niños; el líder puede poner cualquier imagen, y los demás tienen que adivinar de quién se trata. 

10. What’s making you excited? 

El futuro tiene infinitas posibilidades de que ocurran cosas. Pero, ¿qué te mantiene ilusionado para el domingo siguiente? ¿Es un helado lo que tienes planeado, o vas a visitar a tus padres? Pide a tu equipo que comparta los acontecimientos que esperan con ilusión. 

11. Share your first job 

Pida a cada miembro del equipo que comparta qué puesto le asignaron en su primer trabajo. Pídales que cuenten anécdotas divertidas relacionadas con ese trabajo. Creará mucho interés. 

¿Preferirías 

Preferirías es un gran juego para romper el hielo con el zoom, pero asegúrate de poner buenas preguntas. Algunas de las recomendadas son: 

  • ¿Comerías un bocadillo con pepinillos o un bocadillo con salsa de soja? 
  • ¿Elegirías estornudar el resto del día o disfrutar del hipo? 

12. Team trivia quiz 

Aquí puedes recopilar datos interesantes sobre tu equipo y luego compartir uno de ellos, dejando que los demás adivinen quién podría ser esa persona. 

Búsqueda del tesoro en casa 

Este rompehielos hará que los miembros de tu equipo se levanten de sus sillas. Tienen 30 segundos para buscar algo de color rojo o coger algo más blando de alrededor. 

También puedes jugar a la búsqueda del tesoro virtual. El líder dará al equipo 5 minutos para cumplir diez tareas, incluyendo: 

  • Hazte una foto y publícala en tu Slack 
  • Cambia el fondo del zoom por tu foto 
  • Lleva un producto más antiguo que tu edad. 

Será divertido ver cuántas tareas han realizado los miembros en cinco minutos. 

13. Photo contest 

Puedes organizar un concurso de fotos y pedir a tus compañeros que compartan una foto chula que hayan hecho durante el fin de semana. Ahora pon las fotos de forma anónima y pide a tus compañeros que voten de forma anónima. El que obtenga más votos gana el concurso. 

14. Never have I ever 

Mientras pasas el rato con tus compañeros de equipo virtuales, puedes jugar a "Nunca me he visto". Cada uno de ustedes puede sostener su mano, por lo que sus dedos son visibles. 

Ahora uno de los miembros leerá preguntas como "Nunca he estado en la cárcel". Si alguien lo ha hecho, bajará el dedo. Es una forma excelente de conocerse. 

15. Rock paper scissor 

Comienza el juego con un duelo entre el líder y un miembro del equipo. Quien gane la partida podrá retar a los demás miembros del equipo. Y así continuará hasta que surja el ganador final. 

16. What are you thankful for? 

Se puede jugar antes de Acción de Gracias o como una inyección de moral. Pide a los participantes que digan por qué están agradecidos y si quieren dar las gracias a alguien del equipo. 

Muestra los trabajos en la pantalla y que todo el mundo sepa quién ha escrito qué. Es una forma excelente de estrechar lazos. 

17. Guess the desk 

Puedes conocer mejor a tu colega observando su puesto de trabajo en casa. Recoge fotos de las mesas de trabajo de tus compañeros y prepara una diapositiva. Ahora pide a los miembros del equipo que adivinen de quién es el escritorio. 

18. Virtual wine tasting 

Aunque estéis lejos el uno del otro, no tenéis por qué renunciar a una antigua cata de vinos o cervezas. Por supuesto, será difícil. Basta con elegir una marca o un tipo y pedir a todos que lo compren. Luego podéis empezar a catar en una llamada de zoom para una gran experiencia de unión de equipo. 

19. Binging shows 

Trabajar desde casa ha aumentado la capacidad de la gente para darse atracones de televisión. Así que puedes utilizar esto en tu beneficio. Pide a los miembros de tu equipo que te recomienden una película, un programa o un documental que todo el mundo debería ver. Y comentadlo después. 

20. Riddles 

Las adivinanzas son más sencillas y una forma excelente de mantener altas las tablas mentales. Plantea adivinanzas divertidas e ingeniosas y a ver quién es capaz de responder más. 

21. Storytime 

Puedes hacer historias divertidas que este equipo. Cada persona debe compartir tres líneas, y la siguiente persona continuará. Imaginad lo divertida que resultaría la historia. 

22. Fortunately/ unfortunately 

Menciona algo afortunado y desafortunado que te haya ocurrido últimamente. Comparte tu experiencia con los demás. Es una excelente oportunidad para conocer las cosas buenas y malas que han ocurrido con tus compañeros de equipo. 

Preguntas para romper el hielo en las reuniones de equipo 

Las preguntas para romper el hielo pueden ser una buena manera de empezar una reunión de equipo. Pueden ayudar a los miembros del equipo a conocerse mejor y crear un ambiente relajado.  

He aquí algunos ejemplos 

 1. “If you could have dinner with anyone, living or dead, who would it be and why?”  

Esta pregunta puede revelar mucho sobre los intereses y valores de una persona. 

2. “What’s the most interesting place you’ve ever visited?”  

Esto puede dar lugar a fascinantes historias y debates sobre viajes. 

3. “What’s one thing about you that would surprise most people?”  

Esta pregunta anima a los miembros del equipo a compartir algo único sobre sí mismos. 

Recuerde que el objetivo es hacer preguntas abiertas, desenfadadas y divertidas. 

How to make the most of icebreakers? 

Si tiene un gran equipo que trabaja a distancia, es esencial planificar en consecuencia. Así se asegurará de que todos los miembros participen en lugar de que algunos miren en silencio desde sus pantallas. He aquí algunos aspectos que debes tener en cuenta para sacar el máximo partido a tus rompehielos con zoom: 

1. Juega siempre simple 

Hazlo lo más sencillo posible para que cada vez más gente pueda participar. No incluyas complejas preparaciones de pros y céntrate en trivialidades, juegos de adivinanzas u opiniones personales. Puedes realizar ejercicios para romper el hielo sin esforzarte mucho. Por ejemplo, prueba a pedir a los miembros que seleccionen un fondo de zoom de un país de su lista de viajes favoritos. 

2. Comprender el objetivo del juego 

Tanto si se trata de un nuevo juego como de una reorganización, es esencial identificar el objetivo de la actividad. Algunos ejemplos de objetivos para romper el hielo son desarrollar una mayor colaboración, conocerse mejor unos a otros e impulsar el compromiso del equipo. 

3. Luz de arranque 

El siguiente paso es asegurarse de que todos los participantes tengan una experiencia positiva. Los rompehielos funcionan bien cuando se practican con una pregunta justa que sea más sencilla de responder. 

4. Designar un responsable de zoom para los juegos de rompehielos 

Es bueno designar a una persona que se encargue de los juegos virtuales para romper el hielo. Puedes elegir a una persona que pueda elegir responsablemente un juego, dirigir las sesiones y compartir la información necesaria con los miembros. Se recomienda para equipos pequeños y grandes. 

5. Realización de encuestas 

Cuando realice encuestas para recabar opiniones, averiguará los intereses de cada uno y acotará el tipo de actividad que le encantará a su equipo. Garantizará un mayor compromiso, aumentará las posibilidades de que todos participen en estas sesiones y potenciará la diversión. 

6. Tener en cuenta el tiempo y el tamaño del equipo 

Es esencial asegurarse de elegir un juego rompehielos adecuado para Zoom. Es fundamental evaluar el tamaño de su equipo, ya que puede que las cosas no salgan según lo previsto durante el juego. Planifique las actividades adecuadas en función del tamaño de su equipo. A veces el presupuesto es limitado, por lo que se sugiere optar por recursos gratuitos. 

How Empuls can help with ice breakers for meetings 

Cuadro de mandos Empuls

Empuls by Xoxoday is designed to transform employee engagement—and that includes energizing your meetings. Here's how Empuls supports your team-building efforts through ice breakers: 

1. Pre-built icebreaker templates 

Empuls offers a suite of pre-designed, ready-to-use icebreaker templates for virtual and hybrid meetings—perfect for managers looking to engage distributed teams without extra prep. 

2. Polls, quizzes & challenges 

With Empuls, you can run live polls, trivia quizzes, or quick challenges that double as icebreakers. These tools are fun, easy to launch, and excellent for sparking interaction at the start of meetings. 

3. Social intranet features 

Empuls’ community wall and shout-out features allow teammates to share personal wins, weekend highlights, or fun facts—natural ways to kick off meetings with a personal touch. 

4. Analytics on engagement 

Measure what works. With built-in analytics, Empuls shows you which icebreakers spark the most interaction, helping you fine-tune for future sessions. 

5. Celebrations and recognitions 

Use Empuls to start meetings with recognitions, such as employee birthdays, anniversaries, or kudos, fostering a culture of appreciation right from the get-go. 

Empuls makes it easy to add meaningful, fun, and effective icebreaker moments into your meetings. With tools for polls, quizzes, social interactions, and real-time feedback, Empuls empowers teams to connect deeply—no matter where they are. 

Looking to energize your next meeting? Start with an icebreaker—and let Empuls do the rest. 

Conclusión 

Icebreakers, when used effectively, can greatly enhance collaboration, morale, and creativity in meetings—whether you're in the same room or scattered across time zones. The key lies in choosing the right format, being respectful of boundaries, and keeping things engaging without being disruptive. 

Artículos relacionados

Haz que tus historias de crecimiento sean gratificantes

Conecte con nuestro experto en redes para potenciar su negocio con nuestra infraestructura global de recompensas, incentivos y pagos

Hable con un experto